Premio Alfredo Quir¢s Fern ndez 2010, este libro es un desembarco.Llega a la playa y se despliega por el interior. Una vez iniciado elcamino, ver el lector que le lleva mucho m s lejos de la orilla.Atravesar , sigui‚ndolo, la jam s contada historia del primer turismoen Asturias, de sus instituciones, de su difusi¢n, de su promoci¢n,de sus actividades y al fin de la infraestructura de transporte,siempre magra en esta tierra, que determin¢ la presencia o laausencia de casi todo lo dem s. Son los inicios del turismo. Unsector estrat‚gico, hoy en d¡a, con unas ra¡ces m s lejanas de lo quepudiera pensarse. Repasando sus bases, sus primeros practicantes,promotores y consecuencias econ¢micas, se llega a sitiossorprendentes. Podemos ver as¡ c¢mo hallazgos relativamenterecientes, que en su d¡a parecieron absolutas novedades, no lo sontanto; por ejemplo, la marca ®Para¡so¯. Es la alborada de un sectorecon¢mico de importancia. La historia de los parajes tur¡sticos, delos hombres y las instituciones que intentaron ponerlo en marcha y dela clientela a la que pudieron llegar, en un lugar donde lascondiciones naturales parec¡an apropiadas para su desarrollo. Desdelos primeros autom¢viles hasta el cinemat¢grafo, desde losveloc¡pedos hasta el deporte, desde las romer¡as hasta las postales,desde el excursionismo hasta las corridas de toros. El relato empiezaen la playa y se va muy lejos de la costa, a las alturas de lasmonta¤as y a las profundidades de la historia asturiana. Al final laplaya vuelve en forma de conclusiones, para recoger, con la marea, elrecorrido del libro. Cualquiera que haya nacido en la costa sabe queesto no puede ser de otra forma, ya que, tarde o temprano, la mar lodevuelve todo.