Esta Monografía toma como punto de partida un caso particular, el delproyecto, finalmente frustrado, de construcción de una planta debiodiésel en el Puerto de Alicante, que estuvo jalonado por un buennúmero de resoluciones judiciales, a cuyo comentario pormenorizado, en especial, el de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de laComunidad Valenciana de 19 de abril de 2012, se dedica el capítulo I.A partir de ahí, en los dos capítulos siguientes, se abordan, desde un planteamiento general, dos de los problemas fundamentales implicadosen el asunto, concernientes ambos a la intervención municipal en elprocedimiento de otorgamiento de las autorizaciones ambientalesintegradas. El primero (capítulo II), el de las conexiones entre elinforme urbanístico previo y la licencia de obras. Y el segundo(capítulo III), más complejo, el de la relación entre autorizaciónambiental integrada y ulterior licencia de actividad, figura estaúltima que, lejos de desaparecer de forma generalizada, se ha vistorevivida en los últimos tiempos por las legislaciones de desarrollo de algunas Comunidades Autónomas, que se analizan con todo detalle.