pasado de ser una afici¢n de la gente del campo que, peri¢dicamente,despu‚s de la lluvia, sal¡a en su busca para guardarlos y consumirlosen familia durante un per¡odo m s o menos amplio, a constituir unaverdadera cr¡a zoot‚cnica digna de ser tenida en cuenta en muchasexplotaciones agrarias. Este hecho, de gran importancia en pa¡sesvecinos al nuestro, como Italia y, especialmente, Francia (en cuyagastronom¡a goza el caracol de un lugar privilegiado) nos ha animadoa traducir y publicar este peque¤o manual que en Italia lleva ya tresediciones y que, esperamos, sea £til a cuantos deseen aprender algom s sobre este molusco o iniciarse en las t‚cnicas conducentes a suproducci¢n comercial. Esta segunda edici¢n espa¤ola, revisada yampliada, contiene un importante ap‚ndice sobre la helicicultura enEspa¤a, elaborado por el equipo de traductores, que recoge lasexperiencias y perspectivas de la producci¢n de caracoles en nuestropa¡s.