El libro de Job es, sin ninguna duda, el m s dif¡cil de entender detoda la Biblia. A lo largo de la historia han sido numerosos lostextos que se han escrito para tratar de dilucidar el significado demuchos de sus vers¡culos. El Comentario de Abraham ibn Ezra al librode Job es una de las obras exeg‚ticas m s interesantes escritas en laEdad Media. Su aportaci¢n m s importante a la historia de la ex‚gesisjud¡a es que ibn Ezra, adem s de utilizar la filolog¡a como base desus interpretaciones, incorpora la astronom¡a, la astrolog¡a y lafilosof¡a medievales en su explicaci¢n del texto. El libro presenta,por primera vez, la edici¢n cr¡tica del texto de Ibn Ezra e incluyelas variantes de los diferentes manuscritos. Incorpora adem s de unatraducci¢n con numerosas notas explicativas en las que se aclaran lasexplicaciones del propio Ibn Ezra y se comparan con las de los autores anteriores a ‚l. En la introducci¢n se analiza el papel de estecomentario en la historia de la ex‚gesis jud¡a y se estudian losm‚todos exeg‚ticos utilizados por Ibn Ezra en este comentario y lasinfluencias que recibi¢ de diversas fuentes.