En la l¡nea de su admirado maestro de la universidad de Munich, Romano Guardini, al que suele definir como "un pedagogo de altoestilo", el doctor y acad‚mico Alfonso L¢pez Quint s est aplicando a cuestiones pedag¢gicas decisivas los an lisis filos¢ficosque realiz¢ en sus obras estrictamente filos¢ficas. El resultado essumamente positivo. El autor s¢lo quiere ser eficaz y, adem s deconseguirlo, acaba siendo novedoso. No pretende ser original, y seconvierte en un roturador de nuevas v¡as para la formaci¢n de lasgentes, sobre todo de ni¤os y j¢venes.Con un m‚todo sugestivo, ense¤a a descubrir el encuentro, los valores, las virtudes y el ideal verdadero de la vida. Este cu drupledescubrimiento nos permite clarificar lo que es la libertad creativa,el sentido de la vida, la creatividad, el pensamiento relacional, ellenguaje y el silencio, la funci¢n de la afectividad en el desarrollohumano.Alfonso L¢pez Quint s doctor en Filosof¡a, catedr tico em‚rito de laUniversidad Complutense (Madrid), miembro de la Real Academia deciencias morales y pol¡ticas (Madrid), de L`Acad‚mie Internationale de l`art (Suiza) y la International Society for Philosophie. Es autor de 42 obras de temas filos¢ficos, est‚ticos, pedag¢gicos, religiosos yfundador del proyecto formativo internacional Escuela de Pensamiento y Creatividad.