?¨Por qu‚ cuando se habla de sexo y violencia, se los mencionajuntos? Sospecho que, dentro, muy dentro de nuestra mente, ambosconceptos van de la mano. Y Ra£lo lo sabe.? Jos‚ V. Galad¡ ?Por fin podemos disfrutar de forma completa de una de las obraser¢ticas actuales que desde el principio se ha ganado el derecho aestar en el Olimpo del c¢mic er¢tico, la re-creaci¢n de la condesaElizabeth Bathory (?) Por lo tanto, s¢lo nos queda dar efusivamentelas gracias a Ra£lo por saber pasarse por la entrepierna el malditopol¡ticamente correcto que hoy en d¡a parece imperar en esta sociedadidiota y atreverse a darnos un producto de calidad, mezclandomagistralmente distintos g‚neros para llegar a nuevos horizontes, ydejarnos en las manos una serie que podemos conservar como unproducto de aut‚ntico lujo en nuestras estanter¡as.? H zael G. ?Si hay algo que me ha ense¤ado Ra£lo es el enorme respeto que tienea sus lectores. Todo el hilo argumental de su obra es perfectamentecoherente. No se le ha escapado el m s m¡nimo detalle. El entramadonarrativo est hist¢ricamente documentado. Es cierto, por ejemplo,que anduvo por Espa¤a un ata£d de un lado para otro. Y que muri¢gente. Y que la superstici¢n hizo el resto. Os cuento todo estoporque creo que la biograf¡a de El¡zabeth, me refiero a su historiaen vida, ya lo refleja fiel y rigurosamente Ra£lo en su obra. (?)Bas ndose en la biograf¡a de una de las m s crueles asesinas s dicas,Ra£lo (al igual que Pizarnik o Penrose en la literatura) haconseguido hacer de El¡zabeth Bathory una figura m¡tica, una leyendapara siempre inmortalizada en el honorable mundo del c¢mic.? EstherOntanilla