Esta Historia de los papas nos relata la trayectoria histórica de lainstitución viva más antigua del mundo occidental, el papado, desdesus orígenes en Pedro, principal discípulo de Jesús, hasta el papaactual, Benedicto XVI. La cautivadora narrativa del reconocidohistoriador de la Iglesia John W. O'Malley hace que la fascinantehistoria de los sucesores de Pedro cobre vida en breves y densoscapítulos que revelan vívidos detalles y nuevas facetas de lainstitución. Los papas han desempeñado un papel clave en casi todoslos grandes acontecimientos de Occidente durante dos mil años, y estelibro se centra en aquellos que han influido en momentos esenciales de la historia tanto de la Iglesia como del mundo. O'Malley describe las transformaciones que el papel de los papas ha experimentado a lolargo del tiempo, desde el de custodios de las tumbas de Pedro yPablo, pasando por el de gobernantes de la ciudad de Roma, hasta el de líderes de masas como figuras de relevancia mundial. El autor noelude las controversias acaecidas en la Iglesia e incluye leyendascomo la de la papisa Juana, así como una lista completa de los papas y antipapas que ayude al lector a tener una imagen completa delpapado.Este libro, a la vez respetuoso y crítico, atraerá a los lectoresinteresados tanto por la religión como por la historia, pues describelas vicisitudes de los santos y los pecadores que han gobernado laIglesia católica durante dos mil años.JOHN W. O'MALLEY, actualmente profesor del departamento de teología de la Universidad de Georgetown, es un historiador de la Iglesiaespecializado en la Europa de los siglos XVI y XVII. Entre sus obrasmás conocidas se cuentan Trent and All That; Four Cultures of theWest; What Happened at Vatican II. Con su obra Los primeros jesuitas,traducida a diez idiomas y publicada en español por la Editorial SalTerrae, obtuvo el premio Jacques Barzun de historia de la cultura y el premio Philip Schaff de historia de la Iglesia. John W. O'Malley fueelegido miembro de la American Academy of Arts and Sciences en 1995, y de la American Philosophical Society en 1997. Fue presidente de laAmerican Catholic Historical Association y de la Renaissance Societyof America. El padre O'Malley, sacerdote católico y miembro de laCompañía de Jesús, ha recibido también premios a la obra de toda unavida, tanto por parte de la Renaissance Society of America como de laSociety for Italian Historical Studies.