Seguramente nos imaginamos que los peces tienen una vida sencilla y efímera, que solo se dedican a ocupar un lugar en la cadenaalimenticia, a procrear y nadar, sin mayores objetivos. Pero larealidad es mucho más estimulante y compleja, asegura JonathanBalcombe, etólogo y autor de este extraordinario libro que revela lasasombrosas capacidades de unos seres sensibles, conscientes, socialese incluso astutos y engañosos, muy parecidos a nosotros. A través de un viaje por mares, ríos y deltas, así como por las aguas dulces o saladas de los acuarios, descubriremos cómo secomportan y qué piensan y sienten los peces, criaturas de unadiversidad y belleza abrumadoras. Aunque las más de treinta milespecies marinas superan a las de los mamíferos, aves, reptiles yanfibios juntos, rara vez nos preguntamos por los medios que empleanlos peces para identificar los lugares que habitan, desde marismas deaguas poco profundas hasta océanos insondables, o sobre los vínculosque establecen con sus compañeros de banco y los modos comoplanifican, cooperan, se congracian o se decepcionan. Basándose en los últimos datos científicos y su propiaexperiencia, Balcombe reflexiona sobre nuestra relación con losanimales acuáticos y nos invita a adoptar una actitud mucho más amable con ellos y su entorno, cada vez más amenazado. Y es que Elingenio de los peces cambiará nuestra manera de contemplar a estos seres inteligentes, cuyas vidas tienen un valor intrínseco, ajeno alcarácter utilitario que solemos asignarles.