Las obras de Chateaubriand, Byron, Balzac y Heine despertaron muypronto la vocaci¢n po‚tica de Gustavo Adolfo B‚cquer (Sevilla,1836-Madrid, 1870), que siempre compartir¡a con una gran afici¢n porel mundo del arte. Periodista y adaptador teatral, el poeta m srepresentativo del Romanticismo espa¤ol fue un gran amante de latradici¢n, que, m s o menos recreada, plasm¢ en algunos de susescritos. Austral presenta en este volumen diecisiete Leyendas, enedici¢n cuidadosamente preparada por Francisco L¢pez Estrada y Mar¡aTeresa L¢pez Garc¡a-Berdoy. Agrupadas seg£n la zona geogr fica a laque pertenecen, componen un libro en el que B‚cquer se revela como unnotable prosista. El poeta toma como bases de sus relatos historiastradicionales que cuenta haber conocido, a veces, a trav‚s de supropia experiencia. As¡ surgen «Maese P‚rez el organista», «La rosa de pasi¢n», «La promesa», o «El Miserere». Cada leyenda va seguida de un comentario referente a su publicaci¢n y a sus caracter¡sticasliterarias.