La libertad primera y £ltima es considerado por muchos como el mejorlibro de Krishnamurti. Aldous Huxley, en su esclarecedor pr¢logo, sepregunta: ¿qu‚ es exactamente lo que nos propone el sabio hind£? Y larespuesta es que no se trata de un sistema de creencias, ni de uncat logo de dogmas, ni de un repertorio de ideas, ni de una clase deyoga; lo esencial es trascender los s¡mbolos y alcanzar la libertad de cada instante.Esta libertad surge con la superaci¢n del ego, pero tambi‚n de los«sistemas» de pensamiento organizado. Una y otra vez ense¤aKrishnamurti que la esperanza est en el interior de cada ser humano,no en los sistemas filos¢ficos ni en los credos religiosos, pues laverdad nunca puede ser la repetici¢n de una doctrina. Es a trav‚s delconocimiento propio y de la libertad interior como se llega a larealidad. Lo que importa no son las ideas, sino la experiencia.En La libertad primera y £ltima se expone una gran variedad de temas,como pueden ser el sufrimiento, el miedo, la sexualidad, la envidia,pero siempre alrededor de un hilo conductor que no es otro que laliberaci¢n m s radical.«He aqu¡ un hombre de nuestro tiempo, de quien puede decirse que es un maestro de la realidad.»HENRY MILLER«Uno de los grandes pensadores de su ‚poca.»DALAI LAMA«Krishnamurti influy¢ profundamente en mi vida, pues me ayud¢personalmente a que me liberara de las limitaciones que me hab¡aautoimpuesto y que restring¡an mi libertad.»DEEPAK CHOPRAEl mejor y m s conocido libro del pensador y l¡derespiritual Jiddu Krishnamurti, una obra maestra sobre c¢mo hallar lalibertad.Jiddu Krishnamurti (1895-1986) naci¢ en el sur de la India yfue educado en Inglaterra. Es considerado uno de los fil¢sofos m sfascinantes del siglo XX, cuyas conferencias y escritos han inspiradoa miles de personas. Su mensaje se fundamenta en la posibilidad delser humano de encontrar por s¡ mismo la ra¡z de su propia libertad.