¿Existe alguna prueba de que la psiquiatr¡a haya tenido un impactoradicalmente positivo en el bienestar de los seres humanos?Sorprendentemente, seg£n el destacado psic¢logo Richard P. Bentall,parece que la respuesta es negativa. Mientras que la historia reciente de la medicina som tica ha estado marcada por grandes yespectaculares avances que han conducido a un aumento significativo de las probabilidades de supervivencia en casos de enfermedadespotencialmente mortales, no existen pruebas de similares avances en la capacidad para tratar un trastorno mental grave.En Medicalizar la mente, el autor nos revela la cruda realidad que sehalla tras los sistemas de atenci¢n a la salud mental en Occidente,donde seg£n la OMS los pacientes se recuperan con mayor dificultad que en los pa¡ses en v¡as de desarrollo. Dado que la atenci¢npsiqui trica se construye con frecuencia sobre la base de mitos yconfusiones sobre la locura, los pacientes de este sistema,especialmente vulnerables, no tardan en descubrir la fuertedependencia que la psiquiatr¡a tiene de los f rmacos.Bentall aboga fervientemente por una nueva forma de atenci¢n alpaciente, una atenci¢n que considere a cada persona individualmente yestablezca un intercambio comunicativo con ella, replanteando as¡nuestra forma de entender los trastornos mentales y su tratamiento enel siglo