Pese a ser uno de los personajes m s estudiados en la historiareciente de Espa¤a, la aureola m¡tica con que se ha cubiertodemasiadas veces a Jos‚ Antonio Primo de Rivera desvirt£a en parte sueminente figura. Este libro, por tanto, no pretende ser una merabiograf¡a del carism tico fundador de la Falange Espa¤ola, sino unrelato de los aspectos m s ocultos de su fascinante, pero breve, vida: sus apasionados y desconocidos romances, los primeros d¡as de laFalange, su vida familiar y pol¡tica antes y durante la Guerra Civil,su encierro en una c rcel de Alicante y los intentos por salvarle dela condena a muerte por parte de sus compa¤eros, amigos y familiares.Un relato riguroso y apasionante, acompa¤ado de valiosos documentosgr ficos, que nos aporta a un Jos‚ Antonio desconocido y muy humano.Esta edici¢n incluye material fotogr fico de los objetos contenidos en la maleta del l¡der falangista, desaparecida misteriosamente tras sumuerte y recientemente abierta al escrutinio p£blico.«Es justo reconocer la calidad de su prosa, el rigor de suinformaci¢n, la claridad expositiva.»Luis Mar¡a Ans¢nVida y muerte de Jos‚ Antonio Primo de Rivera, elfundador de la Falange, que ocult¢ una historia de amor quedesvelar n, por primera vez, estas p ginas.Jos‚ Mar¡a Zavala (Madrid,1962) es licenciado en ciencias de la informaci¢n por la Universidadde Navarra y doctor en ciencias econ¢micas por la UNED. Estudioso delos archivos y la documentaci¢n sobre la Casa de Borb¢n, en los£ltimos a¤os ha publicado obras de s¡ntesis e investigaci¢n como Dosinfantes y un destino, La maldici¢n de los Borbones, El patrimonio delos Borbones o Bastardos y Borbones, y biograf¡as pioneras que hanaportado datos decisivos sobre Eulalia de Borb¢n (La infantarepublicana), los hermanos de don Juan de Borb¢n, Alfonso (El Borb¢nde cristal) y Jaime (Don Jaime, el tr gico Borb¢n), y el duque deC diz (El Borb¢n non grato). Adem s, es autor de la trilog¡a sobre laGuerra Civil (Los horrores de la Guerra Civil, En busca de Andreu Niny Los g ngsters de la Guerra Civil), as¡ como de La pasi¢n de Jos‚Antonio y de Las infantas, obras, todas ellas, que lo han convertidoen un autor de referencia para la divulgaci¢n hist¢rica en Espa¤a.