No puede entenderse la teor¡a junguiana si no se comprende el lugarde la alquimia en la misma, porque la alquimia constituy¢ suorientaci¢n hermen‚utica fundamental durante los £ltimos treinta a¤osdel desarrollo de su concepci¢n. El n£cleo de la obra que se re£ne eneste volumen est constituido por dos trabajos: ®S¡mbolos on¡ricosdel proceso de individuaci¢n¯ y ®Las ideas de redenci¢n en laalquimia¯. El primer ensayo se circunscribe inicialmente al materialcl¡nico, emp¡rico, y desde all¡ se remite a la alquimia; el segundose concentra primero en las fuentes alqu¡micas escritas eiconogr ficas y procede despu‚s a su abordaje psicol¢gico. La obracuenta igualmente con una primera parte, la que introduce al lectortanto en los problemas religiosos de la alquimia como en lospsicol¢gicos que suscita; y con un ep¡logo que constituye una brevepero enjundiosa reflexi¢n sobre la situaci¢n ps¡quico-espiritual delhombre contempor neo.