SAENZ HERRERO, MARGARITA / FUENTENEBRO DE
Los umbrales de la locura aborda la difícil cuestión de saber dóndeestá el umbral de la normalidad. Aquel que bajo el lema de "dejar toda esperanza" delimita las fronteras de lo que convencionalmentellamamos cordura y permite analizar cuándo una mera convención socialestigmatiza. El libro supone un recorrido desde los límites psico(pato)lógicos dela creatividad artística hasta las formas de entrada en la demencia.Así, determinados estados mentales de muchos creadores nos llevan acuestionar la noción social de "normalidad", pues es una presuntaanomalía la que confiere el aura al trabajo artístico, literario ofilosófico. Desde una perspectiva psiquiátrica se plantea el tema deestas manifestaciones en patobiografías -los casos de Santa Teresa ode Nietzsche son ilustrativos- y se analiza el sutil umbral queconfiguran una serie de síntomas. Es el caso de la extrañeza, apatía o disociación. Todos ellos pueden ser considerados síntomas blandos(bisagra), pero entrañan un gran interés clínico. A ello hay queañadir el papel que juega la conciencia o insight en la enfermedad, el continuum de determinados fonemas alucinatorios, amén de laconsideración de determinados síndromes como el de Munchausen o lasconnotaciones médico-legales de casos clínicos paradigmáticos.Los umbrales de la locura. Una aproximación fenomenológica, históricay cultural es un libro de referencia para psiquiatras, psicólogos ypara todos aquellos profesionales interesados en entender el estrechomargen que nos une, pero también nos separa -nos aliena- de nuestrossemejantes.