Un volumen de relatos profundamentehermosos en los que Jodorowsky ofrece «las nubes de mi imaginacióndeshaciéndose en una lluvia de historias». AlejandroJodorowsky explica que, en su infancia, la lectura de cuentos «leimpidió morir», ya que encontró un alimento que reencantó su difícilexistencia. Desde entonces le gusta crear cuentos: cortos, largos,sabios o locos. Los cuentos han vertebrado su vida y sutrayectoria como escritor. Así, en 2005 publicó la antología Eltesoro de la sombra. El afán cuentista de Jodorowsky lo ha llevado a revisar y ampliar aquella compilación hasta prácticamente duplicarel volumen. En La vida es un cuento se cristaliza la inmensasabiduría de este escritor, que cuestionándose sobre el sentido y loabsurdo de nuestro mundo aporta una divertida y surrealista lecciónvital. Reseña:
«Leer a Jodorowsky es entrar en unaespiral ascendente hacia la conciencia más intrínseca y natural delser humano; leer a Jodorowsky es un ejercicio de sanación.»
Todo literatura