Celia institutriz en Am‚rica, publicado por primera vez en 1944, esuno de los t¡tulos m s importantes de la colecci¢n Celia y su mundo.La ni¤a libresca de los primeros tomos de la serie es ya una jovenadulta. Exiliada en Argentina, testimonia la desaparici¢n de la voz de la generaci¢n de escritoras activas antes de la guerra civil espa¤ola y protagonistas del feminismo republicano, que abandonan su pa¡s en1939, como la propia Elena Fort£n, dejando atr s una modernidadtruncada por la guerra y la dictadura. Las hermanas Yunga y Beba y elpeque¤o Walter recibir n ahora los cuentos, canciones y lecciones deuna Celia institutriz en la l¡nea institucionista tan fervientementedefendida por Elena Fort£n. Libre temporalmente de las atadurasfamiliares, Celia ofrece una visi¢n objetiva de un entorno las m s delas veces hostil. Antes de regresar a casa y al mbito familiaranidar n en su coraz¢n epifan¡as sobre amor, mujer, independencia yescritura. Elena Fort£n (Madrid, 1886-1952). Creadora de las c‚lebresnovelas de Celia, el personaje infantil m s emblem tico de laliteratura espa¤ola, comenz¢ a publicar las aventuras de esta ni¤amadrile¤a que quer¡a ser escritora el a¤o 1928 en el suplementoinfantil Gente Menuda. A trav‚s de sus vivencias y las de los otrosprotagonistas de la saga (Cuchifrit¡n, Matonkik¡, Patita y Mila) Elena Fort£n construy¢ una fiel cr¢nica de los a¤os m s convulsos del siglo XX espa¤ol con la visi¢n extraordinaria y fiel de unos personajesque, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno. Nuria Capdevila-Argelles. Es catedr tica asociada de EstudiosHisp nicos y Estudios de G‚nero en la Universidad de Exeter. Su labordocente e investigadora se ha centrado en la historia del pensamientofeminista y la autor¡a femenina en Espa¤a. Ha publicado extensamente y de manera muy comprometida libros y art¡culos sobre Elena Fort£n yotras escritoras, pintoras e intelectuales espa¤olas activas en laprimera mitad del siglo XX. Entre sus t¡tulos en espa¤ol destacanAutoras inciertas (2008), Artistas y precursoras (2013), la traducci¢n He de tener libertad (2010) y la antolog¡a cr¡tica El camino esnuestro (2015), con textos de Elena Fort£n y Matilde Ras, encolaboraci¢n con Mar¡a Jes£s Fraga.