En los £ltimos treinta a¤os el ¡ndice de c ncer ha aumentado m s de un 40%. En este mismo per¡odo, el incremento de enfermedades como laleucemia y los tumores cerebrales en ni¤os ha sido, aproximadamente,del 2%. Constatamos, en los pa¡ses desarrollados, en el estado debienestar, una evoluci¢n similar en problemas de origen neurol¢gico(Parkinson y Alzheimer) y m£ltiples disfunciones en la reproducci¢n.¿C¢mo podemos explicar el aumento, exagerado, de estas patolog¡as?¿Qu‚ est ocurriendo en nuestro cuerpo?Tras dos a¤os de intensasinvestigaciones por Asia, Norteam‚rica y Europa, apoy ndose eninfinidad de testigos, opiniones de investigadores, informes demiembros de agencias de regulaci¢n alimentaria y contrastados estudios cient¡ficos, una tr gica evidencia salta a la vista: existen miles de mol‚culas qu¡micas que han invadido nuestra alimentaci¢n desde laSegunda Guerra Mundial.Para llegar a esta conclusi¢n, Marie-MoniqueRobin, que ya deslumbr¢ con el rigor de su trabajo El mundo seg£nMonsanto , ha trazado el viaje desde los pesticidas usados en laagricultura moderna hasta nuestros platos cotidianos cargados deaditivos y pl sticos "aptos" para la alimentaci¢n. ¿C¢mo es posibleque no exista informaci¢n sobre los componentes t¢xicos que conllevaninfinidad de alimentos?Despu‚s de analizar el sistema de evaluaci¢n de productos y sus componentes, estudiar docenas de ejemplos del uso depesticidas da¤inos para la salud y comprender las presiones ymanipulaciones de la industria qu¡mica la conclusi¢n no puede dejarnos indiferentes: la cadena de la alimentaci¢n est contaminada.¿Como esposible que la ciencia est‚ al servicio de las multinacionales y susintereses y no al servicio del progreso humano y la salud? Link aldocumental en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=iKaxZ8LKrAA