Galardonado con el Premio Benjamin Franklin y con el InternationalLatino Book Award (ILBA) 2015 al Mejor Libro Espiritual/Nueva Era ElRubaiyat de Omar Khayyam en la traducci¢n que hizo Edward FitzGeraldha sido considerado durante mucho tiempo como uno de los poemas m squeridos y apreciados de la lengua inglesa. En un a nueva yesclarecedora interpretaci¢n del Rubaiyat, Paramahansa Yoganandarevela que tras el enigm tico velo de la met fora se halla la esenciam¡stica de esta obra cl sica de la literatura, que en Persia siemprefue venerada como una inspirada escritura suf¡. Estas l¡ricascuartetas persas, consideradas com£mente como una celebraci¢n del vino y de otros placeres terrenales, proclaman su verdadero significado al leerse como un canto a los gozos trascendentales del Esp¡ritu.Aclamado por su Autobiograf¡a de un yogui y otros escritos,Paramahansa Yogananda, que es ampliamente reverenciado como uno de los grandes santos de la India en la ‚poca moderna, presenta un originale inspirador comentario sobre el poema, en el cual saca a la luzprofundas verdades y la belleza que se ocultan en su encontadoraimaginer¡a. "Por alguna misteriosa ley divina, los tratados de hondosignificafo espiritual no desaparecen de la faz de la tierra aunque se hayan visto expuestos a siglos de interpretaciones equivocados, comoha sido el caso Rubaiyat. [...] Merced a sus ocultos cimientosespirituales, el Rubaiyat ha soportado los embates del tiempo y lasinterpretaciones err¢neas de muchos traductores y ha perdurado comouna eterna mansi¢n de sabidur¡a para proporcionar solaz espiritual alas almas amantes de la verdad. [...] Mientras trabajaba en suinterpretaci¢n espiritual, el Rubaiyat me condujo a un infinitolaberinto de verdades [...]. El modo en que Khayyam ha ocultado sufilosof¡a pr ctica y metaf¡sica en estos versos que me recuerda "Larevelaci¢n de San Juan" [El apocalipsis de San Juan]. El Rubaiyatpodr¡a denominarse, con justa raz¢n, "La revelaci¢n de Omar Khayyam".- Paramahansa Yogananda (citado de la Introducci¢n). Al igual que lossabios iluminados de todas las tradiciones espirituales, Sri Yogananda percib¡a que en el fondo de las doctrinas y pr cticas de las diversas religiones existe una Verdad £nica, una Realidad trascendente. Estaperspectiva universal y amplitud de visi¢n le permiti¢ esclarecer laprofunda similitud entre las ense¤anzas de la antigua ciencia delYoga, originaria de la India, y los escritos de Omar Khayyam, uno delos m s grandes e incomprendidos poetas m¡sticos del mundo isl mico."Deslumbrante"- Library Journal