Tras las exitosas Aguirre, el magn¡fico y El azar de la mujer rubia, vuelve Manuel Vicent con la narraci¢n delos £ltimos veinte a¤os de la historia de Espa¤a a trav‚s del retratode la familia real «Era un misteriolo que pod¡a aparecer en el retrato fantasma cuando se levantaran lass banas. En la oscuridad de aquel sal¢n del Palacio Real las figuraspudieron haber tomado vida propia incorporando a su alrededor laatm¢sfera cargada que hab¡a atravesado Espa¤a durante dos d‚cadas sinnecesidad de que el pintor interviniera.» En 1994 un renombrado artista recibe el encargo de pintar un retrato de la familia real. El cuadro, con las figuras abocetadas, permanece tapado durante veintea¤os en una sala de palacio. ¿Qu‚ aparecer en ‚l cuando finalmente se levanten las s banas que lo cubren? Al contrario que en elmito de Dorian Gray, en el cuadro los personajes podr n contemplarsetal como eran antes de que nuestros sue¤os fueran derrotados. Perodurante ese tiempo la vida ha transcurrido fuera del cuadro, hadevastado las figuras reales y ha incorporado al fondo del paisajeculpas y renuncias, fracasos y errores, corrupci¢n y cr¡menes, ytambi‚n historias de amor m s all de la muerte, terminando por sucuenta la obra despu‚s de veinte a¤os. Superados los terroresdel segundo milenio, el retrato de la familia real muestra c¢mo larealidad ha llenado de sombras aquellos sue¤os que parec¡a que no iban a corromperse nunca. Desfile de ciervos, que completa elfresco de la historia de la Espa¤a contempor nea iniciado por el autor con Aguirre, el magn¡fico y El azar de la mujer rubia, es unainteligente combinaci¢n de ficci¢n y realidad desbordante de iron¡a ylucidez, escrita con la maestr¡a que caracteriza la narrativa deManuel Vicent. La cr¡tica ha dicho... «Su gusto por eldetalle no disminuye la contundencia gr fica. Cuando Vicent habla dealgo lo ofrece abierto en la mesa de quir¢fano.» David Trueba,Babelia «Vicent cuenta todo lo que sab¡amos y algunas cosas m s con exquisita elegancia, no exenta de virulencia po‚tica cuando hacefalta...» J. J. Armas Marcelo, ABC Cultural «ManuelVicent es la alegr¡a contagiosa de tener algo que contar y contarlomagistralmente.» Justo Navarro, El Pa¡s «M s prosistaque creador de tramas, Manuel Vicent sigue siendo el brillanteescritor que los lectores maduros conocen bien y los j¢venes nodeber¡an perderse.» Leer «La prosa barroca y c ustica de Manuel Vicent sigue siendo un instrumento muy efectivo para exponersin remilgos los desmanes del ruedo ib‚rico, como un su d¡a hizo Valle Incl n con la milagrosa corte de Isabel II. [...] Las mejores p ginas de Vicent son las del escritor ir¢nico y con m s mala lecho que unt rtaro que convierte el hacer trizas el