La faceta de Paul Celan como prosista era hasta ahora poco conocida.Tanto a trav‚s de sus lecturas, que tienen reflejo en sus poemas, como por sus traducciones de textos en prosa, se sabe sin embargo cu ntointeres¢ a Celan este g‚nero desde el inicio de su actividadliteraria. Pero aunque exist¡a en ‚l el deseo de escribir prosa deficci¢n, no lleg¢ a la realizaci¢n y publicaci¢n de obras de ciertaenvergadura. Aparte de un texto narrativo presentado por ‚l mismo alp£blico, s¢lo dio a conocer aforismos, m s cercanos a los poemas encuanto a extensi¢n y estilo. Todos los dem s textos en prosapublicados por ‚l pertenecen al mbito de los escritospoetol¢gicos.La presente edici¢n recoge el conjunto de los textos en prosa escritos por Paul Celan y conservados en su legado. Muestra por primera vez aun Celan creador de prosa que se corresponde m s con el lector ytraductor que con la imagen que de ‚l transmiten sus pocaspublicaciones como prosista. El corpus aqu¡ reunido es heterog‚neo encuanto al momento de elaboraci¢n, al acabado y a las distintas lenguas (alem n, rumano, franc‚s) de los textos. Abarca desde los aforismos,«contraluces» y notas afor¡sticas, pasando por la prosa narrativa,di logos y notas para trabajos dram ticos, hasta los textos querodearon el «caso Goll», las colaboraciones para la radio y lasentrevistas.El detallado aparato de comentario que ayuda a la mejor comprensi¢n de estos textos permite acceder a Paul Celan como hombre y poeta, a suexperiencia como lector y traductor, as¡ como al mundo literario yart¡stico en el que se movi¢, a amigos y enemigos, revistas yeditoriales, documentando en especial la acusaci¢n de plagio, que lepersigui¢ durante la etapa final de su vida.